Seleccione la solución que está buscando
Termotanques Solares

Características
- Varios modelos disponibles. Atmosféricos o HeatPipe (presurizable).
- Apto para producción instantánea de agua caliente o recirculaciòn de agua.
- Gran autonomía, produce más agua caliente de la que acumula.
- Acumulador de acero galvanizado o de acero inoxidable.
- Alta resistencia al granizo y vientos fuertes.
- Puede trabajar en serie con caldera/calefón o termotanque existente.
- Diseño modular, permite instalar varios equipos en serie.
- Preserva la temperatura del agua por mas de 72 hs.
- Alta resistencia al granizo y vientos fuertes. No lo afecta el agua dura.
- Incluye anodo antisarro y válvula mezcladora termostática.
- Alcanza temperaturas mayores a 55 grados en invierno y por encima de 70 grados el resto del año, llegando a temperaturas superiores a 85° en verano.
- Vida util: más de 10 años - 2 años de garantia
- Puede colocarse en cualquier tipo de techo o en el suelo, dependiendo del modelo.
Sistemas para Piletas

Características
Ideal para ampliar el uso de la pileta 6 meses desde Octubre hasta Abril. Eleva la temperatura del agua en aproximadamente 10°C llegando a 29°C.
- Sistema robusto de captación de energía solar.
- Fabricación integral en EEUU
- Funciona con el mismo sistema de bombeado presente en la piscina.
- Posee un tratamiento especial de negro de carbón para brindarle resistencia a la radiación UV y prolongar su vida útil.
- Íntegramente de polipropileno, lo cual maximiza su rendimiento y evita dilataciones con calor excesivo y desgaste.
- Dos medidas distintas para adecuarse a diferentes techos.
- Vida útil mínima de 20 años. Garantía de fábrica de 24 meses.
- Reversible. Se puede utilizar de ambos lados.
- Mantiene la temperatura de la pileta entre 27°C y 30°C.
- Bajo impacto arquitectónico. Se insala sobre el techo quedando cubierto sin ser visible desde el suelo.
- Resistencia UV, a granizos y heladas.
¿Cómo funciona?
El colector solar está compuesto por muchos tubos de polipropileno que dividen la circulacion del agua para captar de manera más eficiente la radiación solar. Estos tubos atraen la radiación emitida por el sol y transfieren el calor al agua que circula por los mismos.
El agua fría proveniente de la pileta ingresa al sistema por la parte inferior de los colectores impulsada por la misma bomba del sistema de filtrado. Allí se ramifica en los tubos produciendo el calentamiento de la misma. Finalmente vuelve a la piscina por el sistema de retorno pre-existente.
En caso de no contar con bomba, filtro y sistema de succión, es siempre factible realizar la modificación para contar con las mismas. No obstante, el sistema no puede funcionar sin bomba.
Los colectores, al ser de polipropileno, tienen una alta resistencia al ataque del cloro presente en la pileta, evitando la formación de incrustaciones y asegurando una larga vida útil.

Agua Caliente Solar para Empresas
Uno de los mayores consumos energéticos en un establecimiento industrial o de gran consumo está dado por el requermiento por parte de los sistemas de calentamiento de agua, ya sea para proceso o para generación de vapor.
Los sistemas térmicos solares son sistemas adecuados para adaptarse a múltiples necesidades:
- Establecimientos turísticos, departamentos u hoteleros
- Clubes y piletas de natación
- Industrias alimenticias
- PyMES en general
- Industrias con requermiento de agua caliente o vapor de baja presión
¿Son sistema seguros? Si, son ampliamente utilizados en todo el mundo. En GreenTech aseguramos la elección de equipos de primera marca a fin de garantizar el soporte necesario y fidelidad de los equipos. Estos sistemas se acoplan a los sistemas convencionales (calderas, termotanques industriales eléctricos o a gas) por lo que garantizan siempre el agua caliente, incluso en días donde la radiación solar es deficiente.
El plazo actual de recupero de inversión para proyectos industriales oscila entre 5 a 8 años, según el caso. Pudiéndose obtener hasta entre 60% y 70% de ahorro energético asociado al calentamiento de agua.


Colector: Es el componente que se encarga de transferir la energía solar al agua. Consiste en un arreglo de tubos por donde fluye el agua.
Contenedor: Es el recipiente de almacenamiento del fluido. En los calentadores solares de piscinas, el contenedor suele ser la misma pileta.
Sistema: Son todas las tuberías, bombas, sistemas de control, llaves de paso, y accesorios con las que cuente el calentador solar.
Substancia de trabajo: Agua potable; la misma que se utilizará en regaderas, lavabos, lavadoras, albercas, etc.
Si lo peor sucede, los tubos solares se pueden reemplazar fácilmente. Son económicos y disponibles a través de los distribuidores locales.