Seleccione la solución que está buscando
Hogares
Colectores Solares por Termosifón
Permite realizar el mayor aprovechamiento de la energía del sol y cuenta con la posibilidad de instalar un kit eléctrico para calentar el agua en momentos de necesidad.
El sistema está compuesto por tubos de vidrio con sistema de vacío los cuales atraen la radiación solar calentando el agua que circula a través de ellos.
Estos termotanques permiten acumular agua a aproximadamente 45°C en invierno y a más de 80°C en verano.
Sistemas para Piletas
Ideal para extender el uso de la pileta desde Noviembre hasta Abril. Permite elevar la temperatura del agua en aproximadamente 10°C.
¿Cómo funciona?
El colector solar está compuesto por tubos de polipropileno más un aditivo para impedir el desgaste por la radiación solar. Estos tubos atraen la radiación emitida por el sol y transfiriendo el calor al agua que circula por los mismos.
El agua fría ingresa al sistema por la parte inferior y se ramifica en los tubos produciendo el calentamiento de la misma. En cuando es calentada, el agua pierde densidad subiendo hasta la parte superior del sistema (a este fenómeno se lo llama termosifón) y vuelve a la piscina impulsada por la bomba de recirculación del filtro.
Agua Caliente Solar para Industrias
¿Cuantos miles de litros usa de agua caliente en su industria? No importa, nosotros podemos ofrecerle un sistema con el cual genere toda esa energía por una fuente gratuita, con la energía del sol.
¿Son sistema seguros? Si, se usan en todo el mundo, nosotros trabajamos con las principales marcas, tenemos experiencia en el servicio, la instalación y aprendimos mucho de nuestros errores al comenzar, por lo que tenemos un buen servicio de post venta. Estos sistemas se acoplan a los sistemas convencionales (calderas, termotanques industriales eléctricos o a gas) por lo que garantizan siempre el agua caliente, aunque no halla sol.
El plazo actual de recupero de inversión para proyectos industriales oscila entre 4 a 7 años según el caso, a los costos actuales, sin considerar la quita de subsidios o aumentos en las tarifas de gas y electricidad.
Colector: Es el componente que se encarga de transferir la energía solar al agua. Consiste en un arreglo de tubos por donde fluye el agua.
Contenedor: Es el recipiente de almacenamiento del fluido. En los calentadores solares de piscinas, el contenedor suele ser la misma pileta.
Sistema: Son todas las tuberías, bombas, sistemas de control, llaves de paso, y accesorios con las que cuente el calentador solar.
Substancia de trabajo: Agua potable; la misma que se utilizará en regaderas, lavabos, lavadoras, albercas, etc.
Si lo peor sucede, los tubos solares se pueden reemplazar fácilmente. Son económicos y disponibles a través de los distribuidores locales.